viernes, 25 de noviembre de 2011

Resumen de la clase Nº 3 ( 23 de noviembre 2011)

Hacer click para ampliar la imagen.

Al inicio de la clase se nos mostró unas diapositivas enfocadas al sistemas turístico que abarca desde el núcleo mínimo siendo en este caso el turista, pasando por los agentes productores turísticos quienes nos facilitan promociones, o nos recomiendan destinos, luego están los sistemas de transportes que nos ayudan a la conectividad con otras ciudades y finalmente el destino turístico el cual nos debe ofrecer una serie de recursos para que el turista logre disfrutar la estadía.

A la segunda hora de se realizó un terreno por Avenida Francia en Valparaíso, el objetivo era poder completar unas fichas entregadas por el profesor, las fichas eran de:
Hospedaje, alimentación y un atractivo turístico; ya sea museo, estatua, etc.

Se pretende obtener la mayor cantidad de información posible destinado al turista.

3 comentarios:

  1. Es decir, que para que haya una interacción entre los turistas y el lugar visitado es necesario que exista una serie de servicios que impulsen, y que además, transformen el recurso turístico a un atractivo turístico, que bien vale decir es el aprovechamiento del lugar (ya sea medioambiental, como por ejemplo una cascada, o de origen humano, como por ejemplo una catedral) para sacarle partido y en el fondo ganancias.

    ResponderEliminar
  2. Claro, por medio de los productores u "organizadores" se saca provecho al fenómeno que genera el turismo en si, desde una forma económica sobre todo.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar