lunes, 26 de diciembre de 2011

Análisis diapositivas CHIAS Valparaíso, productos turisticos

Existen agentes productores tantos públicos como privados estos hacen posible la realización del producto turístico ya que ellos son los que planifican y entregan la oferta a los demandantes.


Hacer click sobre la imagen para ampliar
Fuente: Elaboración propia


Hacer click sobre la imagen para ampliar
Fuente: Elaboración propia

Productos principales del plan rumbo

1- Turismo cultural: Un viaje con la finalidad específica de conocer a fondo un lugar, su gente y sus costumbres, y en el que el turista se dedica a visitar lugares históricos, monumentos, museos, edificios. Asistir a espectáculos específicos de música, arte y a disfrutar de la gastronomía.


Hacer click sobre la imagen para ampliar

2-Turismo universitario: Un viaje cuya finalidad es la ampliación de estudios universitarios o el aprendizaje de nuevas materias a través de la realización de cursos y programas de postgrado.



Hacer click sobre la imagen para ampliar

3-Turismo de cruceros: Los cruceros turísticos son una forma de viajar que se diferencia del mero transporte marítimo de pasajeros en que el medio en el que se viaja, el barco es el elemento clave de la travesía. El crucero se acerca más al concepto de “complejo turístico” o “resort flotante” que a un simple medio de transporte. Aparte del atractivo del lugar por donde se viaja, el crucero supone ya de por sí un destino turístico.



Hacer click sobre la imagen para ampliar


4-Turismo creativo: El turismo que ofrece a los viajeros la posibilidad de desarrollar su pontencial creativo participando de desarrollar su potencial creativo participando activamente en cursos o experiencias características del lugar en su instancia. Los turista creativos exploran nuevos destinos con el único objetivo de vivir experiencias creativas ( a través del aprendizaje, la creación o la exhibición de su talento). Por esta razón, resulta pertinente ofrecerles destinos y propuestas que se adecuen a su exigencias



Hacer click sobre la imagen para ampliar


5-Turismo azul o náutico: Es el conjunto de servicios que se pueden realizar en un espacio turístico que permite la práctica de actividades en contacto con el agua: vela ligera, vela de crucero, motor, widsurf, surf, submarinismo, piragüismo, remo, cháter de cruceros, etc. Compartiendo a la actividad náutica con el alojamiento y el disfrute de la naturaleza y la oferta turística y creativa del entorno.



Hacer click sobre la imagen para ampliar

6-Ecoturismo: Turismo responsable que conserva los entornos naturales, velando asimismo por el bienestar de los habitantes locales.



Hacer click sobre la imagen para ampliar

6 comentarios:

  1. Creo que como región tenemos la "suerte" de tener todos estos tipos de turismo. Solo falta incrementar algunas actividades mas que otras. para la zona de valparaíso creo que esta claro, el turismo de cruceros y cultural es su fuerte.

    ResponderEliminar
  2. También estoy de acuerdo con aquello que dices, Amárica latina es una zona de una belleza natural incomparable y nuestro país consta con muchas cosas únicas en el planeta las cuales de a poco se han ido sacando provecho turisticamente hablando.

    ResponderEliminar
  3. Claro, por eso digo, Valparaíso posee maravillas en cada esquina, una historia en cada lugar, pero ni siquiera los que habitamos nos tomamos el tiempo de saber mas de el lugar que nos rodea, creo que esta muy poco valorado.

    ResponderEliminar
  4. Bueno el enfoque que queremos entregar a nuestro proyecto es sobre la tematica cultural que nos entregan las caletas de Valparaíso, así de cierta medida crear conciencia de los elementos que tenemos dentro de nuestra misma ciudad.

    Esperamos que se pueda ayudar en algo a las personas, que sepan más sobre las cosas que cuenta nuestro país.

    ResponderEliminar
  5. El sernatur debería fomentar planes turísticos para incentivar los atractivos que tiene Valparaíso si no empieza desde el organismo encargado difícil que la gente se dé cuenta de lo que tiene si no se lo hace evidente

    ResponderEliminar
  6. muy buen plan, para poder fomentar el turismo, es bueno que la gente pueda recorrer y conocer mas lugares, a la vez darlos a conocer al mundo, es la mejor manera de hacer crecer cada ciudad, lo leí en este blog https://cabañasenlosmolles.com

    ResponderEliminar